Archives 2023

“AI: La nueva herramienta para diseñar interiores y ropa”.

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que diseñamos y creamos productos en todas las industrias, incluyendo el diseño de interiores y la moda. La IA se ha convertido en una herramienta invaluable para los diseñadores, ya que permite la creación de diseños únicos y personalizados, lo que les permite destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

AI

En el diseño de interiores, la IA se está utilizando cada vez más para ayudar a los diseñadores a crear espacios más funcionales y eficientes. Los diseñadores pueden utilizar la IA para analizar datos sobre los hábitos y preferencias de los usuarios finales, lo que les permite diseñar espacios que se adapten a las necesidades específicas de sus clientes. Además, la IA puede ayudar a los diseñadores a visualizar los espacios antes de que se construyan, lo que les permite hacer cambios y ajustes antes de que sea demasiado tarde.

En la moda, la IA se está utilizando para crear diseños únicos y personalizados. Los diseñadores pueden utilizar la IA para analizar datos sobre las tendencias de la moda y los hábitos de compra de los clientes, lo que les permite crear prendas que se adapten a las necesidades y preferencias de sus clientes. Además, la IA se puede utilizar para crear patrones y diseños que serían imposibles de crear manualmente.

La IA también se está utilizando en la fabricación de ropa. Los fabricantes pueden utilizar la IA para automatizar procesos como el corte y la costura, lo que reduce el tiempo y los costos de producción. Además, la IA puede ayudar a los fabricantes a crear prendas más sostenibles y ecológicas, ya que pueden utilizar datos para identificar materiales más sostenibles y reducir el desperdicio de materiales.

La IA también se está utilizando en el proceso de venta de productos. Los minoristas pueden utilizar la IA para analizar los datos de los clientes y crear recomendaciones personalizadas de productos. Además, la IA se puede utilizar para crear experiencias de compra personalizadas, lo que aumenta la satisfacción del cliente y las tasas de conversión.

Sin embargo, es importante destacar que la IA no puede reemplazar completamente a los diseñadores y fabricantes. La IA es una herramienta para ayudar a los diseñadores y fabricantes a tomar decisiones más informadas y eficientes, pero no puede reemplazar la creatividad y la experiencia humana en el diseño y la fabricación de productos.

En conclusión, la IA se ha convertido en una herramienta invaluable para los diseñadores y fabricantes de productos en todas las industrias, incluyendo el diseño de interiores y la moda. La IA permite la creación de diseños únicos y personalizados, la automatización de procesos y la creación de experiencias de compra personalizadas. Sin embargo, es importante recordar que la IA es solo una herramienta y que la creatividad y la experiencia humana siguen siendo esenciales en el diseño y la fabricación de productos.

Cómo hacer sublimación sobre telas oscuras con papel de sublimación especial.

La sublimación…….

La sublimación es una técnica de impresión muy versátil que permite personalizar una amplia variedad de productos. Sin embargo, la sublimación en telas oscuras ha sido tradicionalmente un reto debido a que la tinta no se adhiere correctamente a la superficie. En este sentido, el papel de sublimación especial se ha convertido en una solución para poder imprimir diseños en telas oscuras sin comprometer la calidad de la imagen.

La sublimación sobre telas oscuras con papel de sublimación especial es un proceso que requiere de cierta técnica y cuidado, pero que en manos de un experto puede resultar en diseños impresionantes. A continuación, te explicamos cómo hacer sublimación sobre telas oscuras con papel de sublimación especial.

Paso 1: Diseño

Lo primero que se debe hacer es crear el diseño que se desea imprimir. Es importante tener en cuenta que los diseños deben estar en modo de color CMYK y en alta resolución para que se vean bien al momento de imprimirlos. Además, se debe invertir el diseño horizontalmente para que, al momento de transferirlo, quede en la posición correcta.

Paso 2: Imprimir

Una vez que se tiene el diseño, se debe imprimir en el papel de sublimación especial. Es importante que se utilice una impresora de sublimación y que se ajusten las configuraciones para que el papel quede correctamente impreso. Se recomienda imprimir en espejo para que, al momento de transferir, quede en la posición correcta.

Paso 3: Cortar

Después de imprimir, se debe cortar el diseño en el papel de sublimación especial. Es importante tener en cuenta el tamaño y la forma del diseño para poderlo cortar correctamente.

Paso 4: Transferir

Una vez que se tiene el diseño impreso en el papel de sublimación especial, se procede a la transferencia. Se debe colocar el diseño con la tinta hacia abajo en la tela oscura y sujetarlo con cinta adhesiva. Luego, se debe aplicar calor y presión para que la tinta se transfiera de forma efectiva a la tela. Se recomienda utilizar una prensa de calor para lograr una transferencia uniforme.

Paso 5: Retirar el papel

Una vez que se ha transferido el diseño a la tela, se debe retirar el papel de sublimación especial con cuidado. Es importante hacerlo lentamente para evitar que se despegue la tinta.

Conclusión

La sublimación sobre telas oscuras con papel de sublimación especial es una técnica que requiere de cierto cuidado y técnica, pero que puede resultar en diseños impresionantes. Es importante tener en cuenta los pasos mencionados anteriormente para lograr una transferencia uniforme y evitar errores en el proceso. Con la técnica correcta y los materiales adecuados, se puede lograr una sublimación de alta calidad sobre telas oscuras.

sublimación

La sublimación como técnica de personalización para eventos especiales: bodas, cumpleaños, despedidas de soltero, etc

La sublimación ……..

La sublimación es una técnica de impresión que permite transferir diseños a diferentes tipos de materiales, y es una herramienta muy útil para personalizar productos y hacerlos más atractivos a los ojos de los consumidores. Además, esta técnica también se puede utilizar en eventos especiales, como bodas, cumpleaños, despedidas de soltero, entre otros.

La sublimación permite personalizar productos con diseños únicos y exclusivos para cada ocasión, lo que hace que estos eventos sean aún más especiales e inolvidables. A continuación, te presentamos algunas ideas creativas para utilizar la sublimación en diferentes tipos de eventos especiales.

Bodas: La sublimación puede ser utilizada en diferentes elementos de una boda, como por ejemplo en los recuerdos para los invitados. Se pueden imprimir en tazas, llaveros, abanicos, posavasos, y otros productos que los invitados puedan usar en su día a día. También se pueden personalizar las invitaciones, las servilletas y los manteles con diseños únicos para la ocasión.

Cumpleaños: La sublimación también es una excelente opción para personalizar artículos para fiestas de cumpleaños. Se pueden imprimir en globos, gorros de fiesta, servilletas, manteles, y otros artículos decorativos con diseños exclusivos para la ocasión. Además, también se pueden personalizar los regalos para los invitados con diseños únicos que los hagan sentir especiales.

Despedidas de soltero/a: Las despedidas de soltero/a son eventos especiales que pueden ser personalizados con la técnica de sublimación. Se pueden imprimir camisetas, gorras, y otros accesorios con diseños divertidos y exclusivos para la ocasión. También se pueden personalizar tazas, vasos, y otros productos que se utilizarán en la fiesta de despedida.

Baby showers: La sublimación también puede ser utilizada en los baby showers. Se pueden personalizar tazas, llaveros, chupetes, bodys, y otros productos para crear recuerdos únicos para los invitados. También se pueden personalizar los regalos para el bebé con diseños exclusivos que hagan que el evento sea aún más especial.

En resumen, la sublimación es una técnica de impresión muy versátil que permite personalizar productos con diseños únicos y exclusivos para cada ocasión. Es una excelente opción para eventos especiales, como bodas, cumpleaños, despedidas de soltero/a, baby showers, y otros eventos similares. La clave para aprovechar al máximo esta técnica es ofrecer diseños creativos y únicos que hagan que cada evento sea aún más especial e inolvidable.

sublimación

Ideas creativas para usar la sublimación en tu negocio.

La sublimación …….

La sublimación es una técnica de impresión que permite transferir diseños a diferentes tipos de materiales, como telas, cerámica, metal, entre otros. Es una herramienta muy útil para personalizar productos y hacerlos más atractivos a los ojos de los consumidores. Si tienes un negocio y quieres aprovechar al máximo esta técnica, aquí te presentamos algunas ideas creativas para hacerlo.

  1. Personalización de ropa: La ropa es un elemento que siempre está presente en nuestras vidas, y personalizarla puede ser una excelente manera de destacar en el mercado. La sublimación permite imprimir diseños en diferentes tipos de telas, lo que significa que puedes crear camisetas, sudaderas, gorras y otros productos con diseños únicos y personalizados. Puedes ofrecer a tus clientes la posibilidad de personalizar la ropa con sus propios diseños o crear diseños exclusivos para tu marca.
  2. Decoración de interiores: La sublimación también se puede utilizar para decorar el hogar. Puedes imprimir diseños en cojines, cortinas, manteles, y otros elementos decorativos. Los diseños pueden ser de cualquier estilo o temática, lo que te permitirá llegar a un público amplio y diverso.
  3. Artículos promocionales: Si quieres que tu marca se dé a conocer, la sublimación es una excelente opción para crear artículos promocionales. Puedes imprimir el logo de tu empresa en tazas, llaveros, bolígrafos, y otros productos que sean útiles para tus clientes. De esta manera, estarás creando productos que no solo ayudarán a promocionar tu marca, sino que también serán útiles para tus clientes en su día a día.
  4. Personalización de productos deportivos: Los productos deportivos también son una excelente opción para personalizar con la técnica de sublimación. Puedes crear camisetas de equipos deportivos con diseños únicos, personalizar balones de fútbol o baloncesto, o crear equipaciones completas para equipos deportivos locales.
  5. Artículos de regalo: La sublimación también es una excelente opción para crear artículos de regalo personalizados. Puedes imprimir fotografías en tazas, cojines o en lienzos, crear agendas personalizadas, o incluso imprimir fotos en llaveros o imanes para nevera. Esta es una excelente opción para aquellas personas que buscan un regalo único y personalizado.

En resumen, la sublimación es una técnica de impresión muy versátil que ofrece muchas posibilidades para los negocios. Puedes utilizarla para personalizar ropa, decoración de interiores, artículos promocionales, productos deportivos y artículos de regalo. La clave para aprovechar al máximo esta técnica es ofrecer diseños únicos y creativos que atraigan la atención de tus clientes y les permitan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

sublimación

Cómo cuidar tus productos sublimados para que duren más

La sublimación……

La sublimación es una técnica popular para imprimir diseños en una amplia variedad de productos, desde tazas y camisetas hasta mouse pads y alfombrillas de ratón. Sin embargo, para asegurarte de que tus productos sublimados duren mucho tiempo, es importante cuidarlos adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas mantener tus productos sublimados en óptimas condiciones.

  1. Lavar adecuadamente: Cuando laves tus productos sublimados, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para la prenda o el producto. En general, se recomienda lavar a mano en agua fría o tibia con un detergente suave. Evita usar productos blanqueadores o abrasivos, ya que pueden dañar el diseño sublimado.
  2. Secado adecuado: Es importante secar tus productos sublimados de forma adecuada para evitar que se deformen o pierdan su color. Lo ideal es dejar que se sequen al aire libre o usar una secadora a baja temperatura. Evita la exposición directa al sol, ya que esto puede desvanecer el diseño sublimado.
  3. Almacenamiento adecuado: Cuando no estés utilizando tus productos sublimados, asegúrate de guardarlos adecuadamente para evitar que se dañen o se ensucien. Lo ideal es almacenarlos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y la humedad.
  4. Evita el contacto con superficies
sublimación

Consejos para prensar tus diseños en diferentes tipos de superficies

La prensa térmica es una herramienta…….

La prensa térmica es una herramienta popular para imprimir diseños en diferentes tipos de superficies, desde camisetas hasta tazas y platos. Sin embargo, no todas las superficies se prensan de la misma manera. En este artículo, ofrecemos algunos consejos para prensar tus diseños en diferentes tipos de superficies.

  1. Camisetas: las camisetas son uno de los tipos de superficies más populares para la prensa térmica. Asegúrate de que la camiseta esté completamente plana antes de prensar el diseño. También es importante utilizar una temperatura adecuada y una presión adecuada para evitar que el diseño se dañe o se despegue después de lavarlo.
  2. Tazas: las tazas son otro tipo de superficie popular para la prensa térmica. Asegúrate de utilizar una prensa térmica de taza adecuada para el tamaño de la taza que deseas imprimir. También es importante prensar la taza durante el tiempo suficiente para asegurarte de que el diseño se adhiera correctamente a la superficie de la taza.
  3. Platos: los platos son una superficie menos común para la prensa térmica, pero todavía es posible imprimir diseños en ellos. Es importante asegurarse de que el plato esté completamente limpio y libre de grasa antes de prensar el diseño. También es importante utilizar una temperatura adecuada y una presión adecuada para evitar dañar el plato durante el proceso de prensado.
  4. Gorras: las gorras son otro tipo de superficie popular para la prensa térmica. Es importante utilizar una prensa térmica de gorra adecuada para el tipo de gorra que deseas imprimir. Asegúrate de que la gorra esté completamente plana antes de prensar el diseño. También es importante prensar la gorra durante el tiempo suficiente para asegurarte de que el diseño se adhiera correctamente a la superficie de la gorra.
  5. Bolsas: las bolsas son una superficie popular para la prensa térmica, especialmente para imprimir diseños en bolsas de tela. Asegúrate de que la bolsa esté completamente plana antes de prensar el diseño. También es importante utilizar una temperatura adecuada y una presión adecuada para evitar que el diseño se dañe o se despegue después de lavarlo.

En general, al prensar tus diseños en diferentes tipos de superficies, es importante seguir las instrucciones del fabricante para la prensa térmica que estás utilizando. También es importante experimentar con diferentes temperaturas y presiones para encontrar el ajuste adecuado para cada tipo de superficie. Al seguir estos consejos, podrás imprimir diseños de alta calidad en una variedad de superficies con una prensa térmica.

sublimación

Preparando el diseño para sublimación: la importancia del perfil de color

La sublimación es una técnica popular……..

La sublimación es una técnica popular para imprimir diseños en diversas superficies, desde telas hasta cerámica. Sin embargo, la calidad de la imagen final dependerá en gran medida de cómo se prepare el diseño antes de imprimirlo. Uno de los aspectos más importantes a considerar en este proceso es el perfil de color.

Un perfil de color es un conjunto de información que describe cómo los colores deben verse en una imagen. Aunque parece un concepto técnico, es importante entenderlo si deseas obtener resultados de alta calidad al sublimar tus diseños. En términos simples, un perfil de color es como una receta para obtener los colores exactos en tus impresiones.

Cuando se trata de sublimación, es importante asegurarse de que los colores se impriman con la mayor precisión posible. Los perfiles de color permiten lograr esto al mapear los valores de color en un espacio de color específico. Por ejemplo, la mayoría de las impresoras utilizan el espacio de color CMYK, que significa cian, magenta, amarillo y negro. Un perfil de color asegurará que los valores de color de un diseño en particular se correspondan correctamente con los valores de color de la impresora.

Sin embargo, no todos los perfiles de color son iguales. Los perfiles de color se crean para especificaciones específicas, como una impresora en particular, un tipo de tinta y un tipo de papel. Si no se utiliza el perfil de color correcto, es probable que el diseño no se imprima con la precisión deseada. Por lo tanto, es importante asegurarse de utilizar el perfil de color correcto para obtener los mejores resultados.

Otro aspecto importante a considerar al preparar diseños para sublimación es la calidad de la imagen original. La calidad de la imagen afectará directamente la calidad de la impresión final. Es importante utilizar imágenes de alta resolución y evitar la compresión excesiva. Además, es posible que deba ajustar los colores de la imagen original para asegurarse de que se vean bien en el material de impresión elegido.

En resumen, la sublimación es una técnica popular para imprimir diseños en una variedad de superficies, pero es importante preparar correctamente los diseños antes de imprimirlos. Uno de los aspectos más importantes a considerar es el perfil de color, que asegura que los colores se impriman con la mayor precisión posible. Además, es importante asegurarse de utilizar imágenes de alta calidad y ajustar los colores según sea necesario para obtener los mejores resultados. Al prestar atención a estos detalles, podrás crear impresiones sublimadas de alta calidad y duraderas.

sublimación

Cómo hacer diseños para sublimación utilizando herramientas en línea

La sublimación es una técnica de impresión …..

La sublimación es una técnica de impresión popular para personalizar una amplia variedad de artículos, desde camisetas hasta tazas y cojines. Para obtener los mejores resultados, es crucial tener un buen diseño para sublimación. Afortunadamente, existen muchas herramientas en línea que facilitan la creación de diseños para sublimación. En este artículo, discutiremos cómo hacer diseños para sublimación utilizando herramientas en línea.

  1. Canva

Canva es una herramienta de diseño en línea popular que facilita la creación de diseños para sublimación. Con Canva, puede seleccionar plantillas pre-diseñadas o crear su propio diseño desde cero. La herramienta ofrece una amplia variedad de elementos de diseño, como formas, gráficos, imágenes y fuentes, lo que permite crear diseños personalizados para la sublimación. Una vez que haya terminado su diseño, puede exportarlo como un archivo de imagen para su uso en su impresora de sublimación.

  1. Crello

Crello es otra herramienta de diseño en línea que es ideal para la creación de diseños para sublimación. Crello ofrece una amplia variedad de plantillas pre-diseñadas y elementos de diseño, lo que facilita la creación de diseños personalizados. Además, Crello ofrece herramientas de edición fáciles de usar, como la opción de cambiar el tamaño de las imágenes y ajustar los niveles de brillo y contraste. Una vez que haya terminado su diseño, puede exportarlo como un archivo de imagen para su uso en su impresora de sublimación.

  1. Adobe Spark

Adobe Spark es una herramienta de diseño en línea popular que ofrece una amplia variedad de plantillas pre-diseñadas y herramientas de diseño personalizado. Con Adobe Spark, puede crear diseños para sublimación con facilidad, incluyendo la posibilidad de agregar texto, gráficos y efectos especiales. Además, Adobe Spark ofrece herramientas de edición avanzadas, lo que le permite personalizar aún más su diseño para obtener resultados únicos y personalizados.

  1. PicMonkey

PicMonkey es otra herramienta de diseño en línea que es ideal para la creación de diseños para sublimación. PicMonkey ofrece una amplia variedad de plantillas pre-diseñadas y elementos de diseño, lo que facilita la creación de diseños personalizados. Además, PicMonkey ofrece herramientas de edición avanzadas, como la opción de cambiar el tamaño de las imágenes y ajustar los niveles de brillo y contraste. Una vez que haya terminado su diseño, puede exportarlo como un archivo de imagen para su uso en su impresora de sublimación.

En conclusión, la sublimación es una técnica de impresión versátil que permite la personalización de una amplia variedad de artículos. Al utilizar herramientas de diseño en línea, como Canva, Crello, Adobe Spark y PicMonkey, puede crear diseños personalizados para sublimación con facilidad. Estas herramientas ofrecen una amplia variedad de plantillas pre-diseñadas y herramientas de diseño personalizado, lo que facilita la creación de diseños únicos y personalizados. Una vez que haya terminado su diseño, puede exportarlo como un archivo de imagen para su uso en su impresora de sublimación.

sublición

Los mejores materiales para sublimación: camisetas, tazas, cojines y más

La sublimación es una técnica de impresión …….

La sublimación es una técnica de impresión popular para personalizar una amplia variedad de artículos, desde camisetas hasta tazas y cojines. Para obtener los mejores resultados, es crucial seleccionar los mejores materiales para sublimación. En este artículo, discutiremos algunos de los mejores materiales para sublimación.

  1. Camisetas de poliéster

Las camisetas de poliéster son el material más común utilizado en la sublimación. El poliéster es un material duradero y resistente que permite la impresión de colores brillantes y vibrantes. Además, las camisetas de poliéster son transpirables y cómodas de usar, lo que las hace ideales para la ropa deportiva y la ropa casual. Al elegir camisetas de poliéster para sublimación, asegúrese de que sean de alta calidad y estén diseñadas específicamente para la sublimación.

  1. Tazas de cerámica

Las tazas de cerámica son otro material popular para la sublimación. Las tazas de cerámica son duraderas y resistentes al calor, lo que las hace ideales para su uso diario. Además, las tazas de cerámica son fáciles de personalizar con diseños personalizados y pueden ser utilizadas como regalos personalizados para amigos y familiares. Al elegir tazas de cerámica para sublimación, asegúrese de que estén diseñadas específicamente para la sublimación y que sean de alta calidad.

  1. Cojines de poliéster

Los cojines de poliéster son otro material popular para la sublimación. Los cojines de poliéster son suaves y cómodos, lo que los hace ideales para usar como cojines decorativos en el hogar. Además, los cojines de poliéster son duraderos y resistentes al desgaste, lo que los hace ideales para su uso diario. Al elegir cojines de poliéster para sublimación, asegúrese de que estén diseñados específicamente para la sublimación y que sean de alta calidad.

  1. Fundas de teléfono

Las fundas de teléfono son otro material popular para la sublimación. Las fundas de teléfono pueden ser personalizadas con diseños personalizados y son ideales para proteger su teléfono de golpes y arañazos. Al elegir fundas de teléfono para sublimación, asegúrese de que estén diseñadas específicamente para la sublimación y que sean compatibles con su modelo de teléfono.

  1. Llaveros de aluminio

Los llaveros de aluminio son otro material popular para la sublimación. Los llaveros de aluminio son duraderos y resistentes al desgaste, lo que los hace ideales para su uso diario. Además, los llaveros de aluminio pueden ser personalizados con diseños personalizados y son ideales para regalos personalizados para amigos y familiares. Al elegir llaveros de aluminio para sublimación, asegúrese de que estén diseñados específicamente para la sublimación y que sean de alta calidad.

En conclusión, la sublimación es una técnica de impresión versátil que permite la personalización de una amplia variedad de artículos. Al elegir los mejores materiales para sublim

impresion de sublimacion

Consejos para elegir la mejor impresora de sublimación

La impresión de sublimación es una técnica popular………..

La impresión de sublimación es una técnica popular para imprimir diseños en objetos como camisetas, tazas, almohadas y otros artículos similares. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es crucial elegir la mejor impresora de sublimación para satisfacer sus necesidades. En este artículo, le ofrecemos dos consejos para ayudarlo a elegir la mejor impresora de sublimación.

  1. Comprenda las especificaciones de la impresora de sublimación

Antes de comprar una impresora de sublimación, es importante comprender las especificaciones técnicas del dispositivo. Algunas de las especificaciones que deben considerarse incluyen la resolución de impresión, la velocidad de impresión, el tamaño de impresión, el tipo de tinta y la conectividad.

La resolución de impresión se refiere a la cantidad de puntos por pulgada (ppp) que la impresora puede imprimir. Una impresora con una resolución de impresión más alta producirá impresiones de mayor calidad y mayor nitidez. La velocidad de impresión es otra especificación importante que debe considerarse. Si necesita imprimir grandes cantidades de artículos en poco tiempo, debería optar por una impresora de sublimación que tenga una velocidad de impresión más alta.

El tamaño de impresión también es importante, ya que debe asegurarse de que la impresora pueda manejar el tamaño de los objetos que desea imprimir. Por ejemplo, si planea imprimir camisetas de tamaño completo, necesitará una impresora de sublimación con un tamaño de impresión grande.

El tipo de tinta es otra especificación crucial que debe considerarse al elegir una impresora de sublimación. Debe buscar una impresora que utilice tinta de sublimación de alta calidad para garantizar la mejor calidad de impresión y durabilidad.

La conectividad es otra especificación importante a tener en cuenta. Una impresora de sublimación con conectividad Wi-Fi y USB facilitará la transferencia de diseños y la impresión desde dispositivos móviles.

  1. Considere la marca y el precio de la impresora de sublimación

Cuando se trata de elegir la mejor impresora de sublimación, la marca y el precio son factores importantes a considerar. Es importante elegir una marca reconocida y de buena reputación en el mercado para garantizar que la impresora tenga una calidad de construcción sólida y una buena garantía.

Además, el precio es otro factor importante a considerar. El costo de una impresora de sublimación puede variar significativamente según la marca, el tamaño y las especificaciones. Sin embargo, no siempre es necesario comprar la impresora de sublimación más costosa para obtener los mejores resultados. Debe elegir una impresora que se adapte a sus necesidades y presupuesto.

En conclusión, elegir la mejor impresora de sublimación puede ser una tarea desafiante. Al seguir estos dos consejos, podrá elegir la mejor impresora de sublimación que se adapte a sus necesidades y presupuesto. No olvide considerar las especificaciones técnicas, la marca y el precio antes de tomar una decisión final.

hoja sumblimada